Beneficios y Características a la hora de optar por un Entrenador Personal
Es frecuente preguntarnos ¿qué tan rentable sería contar con la asesoría de un profesional en acondicionamiento físico y la terapia a la hora de querer realmente alcanzar nuestras metas de bienestar físico, mental y estético?
Comencemos por analizar las principales razones que justifican contar con este tipo de especialistas, al menos, una vez en la vida.

Motivación externa y motivación interna:
Ese motor de energía que en el mes de enero genera cantidades de gente inscribiéndose en los gimnasios, suele ser como un fugaz amor de verano. Entre las primeras 3 a 6 semanas, el grueso de la población deserta de dicho objetivo dejando una vez mas la lista de propósitos sin llenar. Causas miles, pero la más importante viene de adentro, no me motiva aquello que no puedo ver (como un cambio físico) y la razón por la que no lo veo es porque muchas veces necesito quien me apoye con información clara para entender que los cambios no son de la noche a la mañana.
Muchos de nosotros recibimos dosis elevadas de dopamina y serotonina (neurotransmisores de la felicidad) cada vez que alguien reconoce un logro en nosotros. Desde lo mas aparentemente insignificante como “llegar al gimnasio” hasta elementos mas complejos como “perder mi primer kilo “ deberían ser elementos de reconocimiento y celebración constantes y nadie mejor que un Entrenador Personal para celebrar cada pequeña batalla, no solo la victoria en la guerra. Una vez que te automotivés y generés el hábito de la actividad física será mucho mas fácil asistir por convicción, gusto y diversión, pero el comienzo, el comienzo amigos es siempre la parte mas difícil y mas si uno está solo en esto.

Confianza en encontrar el camino correcto:
El acondicionamiento físico es un paradójico ámbito de conocimiento donde tristemente cualquier descerebrado con 20 años y buen cuerpo siente la autoridad técnica y moral (luego de un curso de fin de semana) de poder salir en redes sociales a evangelizar al resto opinando con “la autoridad que emana de la ignorancia” cómo tenés que hacer para lograr esto y aquello.
Por desgracia el socio promedio que consume redes buscando soluciones enfrenta un verdadero bombardeo de información imposible de entender, de poner en adecuados contextos y más importante aún, información de alto riesgo en su aplicación indiscriminada.
Un Entrenador Personal representa en la misma industria la otra cara. Es un profesional que perfectamente puede enseñarte las credenciales que avalan sus estudios de grado y en muchos casos de posgrado. Su capacitación constante lo posiciona en una línea profesional donde al año hay una reinversión de sus ingresos en formación continua, condición necesaria para destacar en el mercado. Profesa en la práctica lo que promulga por lo que concentra tanto conocimiento teórico como práctico y su físico es un lienzo que utiliza con estos fines. De esta manera el usuario de gimnasios puede estar en la tranquilidad de dejar de “navegar en océanos de información de un centímetro de profundidad” y poner sus sueños en manos de quien posee el conocimiento y la experiencia para llevarte de forma segura desde donde estás hoy hasta donde deseás llegar… y más.

Compromiso por el logro de resultados. Lejos de ser un buen “compañero de entrenamiento” un verdadero profesional del acondicionamiento físico construye hombro a hombro con su cliente el plan de acción y lo más importante define claramente ¿cuáles son las metas y los tiempos en los que nos comprometemos a lograrlas?. Así como en el sueño de construir nuestra propia casa, nos sentamos con el arquitecto a compartir nuestros sueños y él nos lleva de la mano, etapa por etapa a entender cada paso, el Entrenador Personal construye con su cliente los pasos y las métricas que nos indicarán: vamos por buen camino.
¿Qué indicadores serían los mínimos para considerar la contratación en este contexto de un Entrenador Personal?
1. Inicio del programa mediante una entrevista personalizada: donde podamos entender las metas, las limitantes para obtenerlas y lo más importante, el POR QUÉ de cada meta. Los Entrenadores Personales más destacados en la actualidad utilizan técnicas de Coahing entre otras, para definir las razones más profundas y emocionales que sustentan metas superficiales como “bajar 10 kilos o correr una maratón. La verdadera razón está siempre atrás de “ok… y ¿por qué desearías bajar 10 kilos?, que pasaría en tu vida si lo lográs?”. Si estas preguntas están fuera del diagnóstico quizás necesitas rever qué tipo de Entrenador Personal estás buscando.
2. Trazado del plan: Comenzar el programa luego de la entrevista pero en blanco es como intentar aprender piano pero jamás estudiar solfeo. Solo podrás avanzar mientras dura la clase pero luego estarás estancado. En el servicio de Personal es igual, sin plan por escrito, solo obtendrás los beneficios de la guía y compañía de tu entrenador en los 60 minutos de la sesión y luego un enorme vacío a la espera de tu siguiente sesión.
3. No podemos mejorar lo que no evaluamos: Desde los parámetros más cualitativos como ¿qué tanto ha mejorado la calidad de tu sueño? hasta los más cuantitativos como ¿cuántos centímetros de circunferencia abdominal perdimos esta semana?, cada elemento cuenta en la motivación y en la conquista de nuevas metas. Definir con tu Entrenador Personal qué vamos a medir, cuándo lo vamos a medir y qué resultados esperamos obtener, es como conducir un avión con todos los indicadores funcionando, cualquier desviación o enlentecimiento en las metas debe ser corregido a la brevedad; y sin evaluaciones periódicas eso no sería posible.
4. Empatía e inteligencia emocional: Los mejores Personal en el mundo poseen una gran cualidad: destacan por sus habilidades blandas, es decir son maestros en el arte de la comunicación interpersonal y esta gran ventaja les permite saber cómo comunicarse con un sinfín de personas de características completamente diferente. La forma que a unos nos hace sentir bien el ser tratados no necesariamente es la misma para todos. La clave es encontrar aquel Entrenador Personal con el que te sintás en confianza y empoderado para lograr tus siguientes metas.
Así que ahora que ya pusiste tu foco de atención en mejorar tu salud, estética, etc., el siguiente paso es ser cuidadoso en seleccionar en manos de quien pondrás el elemento más preciado de todos: tu tiempo.
¡Buen año amigos y que las metas alcanzadas sean nuestra principal causa de orgullo y felicidad!
Por Prof. Jorge Rodríguez Prado
Integrante de la Dirección Técnica MultiSpa
Entrenador Personal por mas de 20 años
Master Coach para Entrenadores Personales