top of page

Neurociencias y Ejercicio en el Trabajo

Prof. Jorge Rodríguez Prado

Gestión Empresarial y Neuromanagement

Director Instituto MultiSpa


A lo largo de la historia de Costa Rica las diferentes generaciones que han tenido en su momento el control de los mercados laborales, han marcado sus propias métricas al definir que es ser un “empleado productivo”.



Para generaciones pasadas las 8hs, 10hs o mas horas al día, eran sinónimo de lealtad y tener bien puesta la camiseta, aunque mucho de ese “sudor” no representara mas que el 20% de retorno de inversión para la empresa. Hoy las industrias en general (innovación, servicios, retail, e-commerce, etc) compiten en mercados “rojos”, donde a cada segundo se desvanecen tendencia para dar lugar a la siguiente y donde la clave ya no parecería ser tener personal de 8hs “nalga” sino atraer y fidelizar, mentes con ciertas características altamente codiciadas en el mercado. Flexibilidad de pensamiento, inteligencia emocional, velocidad en el procesamiento de la información, toma de decisiones y por sobre todo velocidad de adaptación al cambio son las nuevas “joyas de la corona” de la era digital por sobre los antiguos escritorios inmutables y las juntas interminables.



En correlación con esta nueva tendencia en mercado laborales altamente competitivos, el nivel de stress y volatilidad aumenta en los colaboradores, sus horas de sueño ya no son las mismas, la hiperconexión digital 24/7, el nivel de saturación de información por fuentes interminables y otras tantas características terminan en muchas ocasiones sumiendo a los colaboradores en verdaderos abismos de stress con una solo final, baja productividad y un terrible balance tiempo vida-trabajo.


En contraposición antiguas hipótesis formuladas hace miles de años con relación a stress, enfermedad, salud y productividad mental encuentran hoy en las neurociencias una justificación válida. Tenemos en nuestras manos la herramienta mas poderosa, democrática y accesible económicamente para contrarrestar todos los efectos deletéreos anteriormente mencionados. Estamos hablando ni mas ni menos que del ejercicio.


Y es que solo basta observar como simples pausas físicas durante el horario de oficina devuelven a la empresa minutos valiosísimos de colaboradores experimentando una explosión de posibilidades mentales diferentes a las de un horario continuo ausente de movimiento. No en vano las principales empresas de tecnología e innovación desde hace décadas, instan a sus empleados a tomar estas pausas activas. Empleados que realizan actividad física extra horario, tienen muchas mas probabilidades de conciliar el sueño por un mayor tiempo y de mayor calidad, entre otros por los efectos de las endorfinas (opiáceos endógenos) producidos durante la actividad física. Asistir a centros de acondicionamiento físico aumenta el sistema inmune disminuyendo la posibilidad de enfermar y permitiendo entre otras, potenciar facultades mentales como creatividad y flexibilidad altamente solicitadas en el mercado laboral. Es mas que evidente que si nuestros colaboradores están 24/7 inmersos en el problema laboral jamás encontrarán el momento que los especialistas llaman “eureka” donde la idea golpea la frente (o el córtex pre frontal) del empleado con la solución tan esperada. En creatividad y perdón que seamos tan insistentes en este tema y parafraseando a Dr. Estanislao Bachrach (líder en neurociencias en el trabajo): “las ideas pueden aparecer en cualquier momento, pero fundamentalmente se manifiestan mas seguido cuanto más relajados estamos”.


Por estas e infinidad de razones mas, sabemos que estamos en el momento perfecto de darles a nuestros empleados un “oasis de recuperación física y mental, obteniendo adicional y como retorno de inversión el mas alto resultado al que una dirección de Recursos Humanos aspire, individuos sanos, felices y con una capacidad creativa y de adaptación al cambio capaz de llevar la empresa a fronteras insospechadas. Ejercicio es medicina y también para tu estado de resultados financieros.


Jorge Rodríguez Prado

Contacto: jorge.rodriguez@multispa.net

357 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page