“Pasando del propósito, al hábito.”
Prof. Jorge Rodríguez Prado
Director Comercial y Entrenador de “Multispa”, Costa Rica.
Cada inicio de año en Multispa somos testigos del cíclico efecto de cierre de año y la inexorable explosión de nuevos sueños y propósitos venideros. Este periodo de “calma de fin de año”, fugaz distención de la enceguecedora cotidianidad, permite cierto “relax cerebral” que en muchos casos (con algo de ayuda del espejo y del infructuoso intento de portar el traje de baño del verano pasado), te permite arribar a sabias conclusiones como “debo empezar a moverme”.
Entre enero y febrero evidenciamos una avalancha de nuevos usuarios/as, impulsados por este momentáneo arrebato de esperanza y energía la cual tristemente en el 50% de los casos, no pasa de 3 meses.

¿Será falta de motivación? Motivación proviene del Latín “motivus” y se asocia a “causa de movimiento”, por lo que si sos de los que empezó con mucho ímpetu, una de las claves para aumentar tu tiempo de vida activo es conectar justamente la actividad física con tus motivos emocionales mas poderosos, consolidando una sólida motivación interna.
Te compartimos algunas estrategias para ayudar en tu titánico esfuerzo de cambiar hábitos y prolongar un estilo de vida activo de preferencia, de por vida.
“Dime con quien te relacionas y te diré cuanto duras”.Lograr rapport y confianza entre el staff del club (entrenador, instructor, recepcionista, etc.) y vos, te permitirá contactar con las raíces emocionales de tu conducta y desde ahí encender el motor de la autodeterminación y motivación interna.
“Sin metas, no hay paraíso”. Visualizando a donde quieres llegar este año, podrás establecerte metas flexibles, cuantificables, siempre y cuando posean un alto y positivo impacto emocional. Siempre te vamos a sugerir que vos establezcas tus propias metas con asesoría de nuestros profesionales, orientado mas por lo que te gusta que como una directriz clínica o técnicamente correcta.
Nuestros profesionales te ayudarán a concientizar las diferencias entre posibles expectativas irreales y peligrosas (ej. bajar 10 kilos para ayer a la tarde) versus la realidad.
“No dejes para mañana lo que puedes logar hoy”. Como latinos estamos desafortunadamente acostumbrados a procrastinar toda meta poco apasionante para la cual “aún tengo tiempo”, por lo que si tus retos son poco motivantes y alejados en el tiempo, es probable experimentar menos adherencia, “pateando el balón hacia adelante”.
Los socios que alcanzan el éxito, en general, visualizan metas cuantificables y accesibles dividiéndolas en plazos cortos (ejemplo; bajar 500gr esta semana, logar ir al Gym mínimo 3 veces por semana). Mas adelante será momento de visualizar metas mas ambiciosas con hábitos ya consolidados.

“En la variedad está el gusto”. Si sabes lo que quieres y lo que te gusta, es momento de elegir estratégicamente clases y programas, pero de alto impacto emocional asociado a dos elementos claves; gusto y placer. Para esto, es mandatorio explorar como te sientes en diferentes escenarios como; clases grupales, semi grupales, personales y especializadas como también en diferentes escenarios; piscina, cardio, área funcional, peso libre, sauna, etc.
“Pensamiento modifica materia”. Siguiendo al prestigioso neurocientífico Antonio Damasio y su propuesta llamada “marcador somático”, tendrás mayor adherencia si durante tu práctica física, evocás y verbalizás pensamientos asociados a experiencias emocionales positivas; diversión, alegría, satisfacción, entusiasmo, en comparación a concentrarte únicamente en beneficios técnicos hacia tu salud.
Hay bases sólidas que evidencian múltiples beneficios de la asociación emocional positiva, con el estímulo que lo desencadenó, formando por repetición, un sólido maridaje. ¡Chicas!, dicho sea de paso en términos de género, el bienestar sicológico a través de la actividad física es percibido de manera más significativa en mujeres que en hombres.
“Placer, felicidad y larga vida al ejercicio”. El placer está íntimamente ligado a la Dopamina un neurotransmisor asociado al placer muy adictivo el cual una vez lo generas, fortalece la relación entre el estímulo desencadenante (¡una clase super chiva!) y su liberación. Del mismo modo la percepción de felicidad se asocia con la liberación de Serotonina, neurotransmisor que puede ser inclusive sostenido por más tiempo que el anterior garantizando más tiempo en el ejercico. Por lo tanto ¿sabes cuál es el mejor ejercicio?, el que te encante, ¡cuál más!
Entrenar en un ambiente que percibes como intimidante puede evocar miedo y con éste la liberación de cortisol e insulina, ambos elementos muy negativos que en general, preferimos como especie evitar. Aprovecha el efecto psicológico de estímulos simples, como entrenamiento aeróbico, flexibilidad, fuerza, etc, en la generación de estados conductuales positivos y quédate con el que te haga feliz.
“Solos se llega más rápido, pero en equipo se llega más lejos”. Las actividades socializantes que respeten las normas de seguridad (en un tiempo donde el distanciamiento generó “aislamiento” social), reviste otro motor emocional a tu favor. Por eso, si en casa nadie más se mueve, alienta a que más allegados a vos, adopten un estilo de vida activo y saludable entrenando en familia (claro; si el contexto familiar no es problemático) y aprovechá tiempo de calidad con ellos.

“Dale Like”. Compartí tus logros (¡Llegar al gym a las 5:00am también cuenta!) en tus redes sociales y recibí el beneficio de decenas de likes y comentarios positivos que colaborarán al mantenerte en el camino.
“No tengo tiempo, o si…”. ¿Cuál es el mejor Gym? Por lo general pueden ser dos; el más cercano a tu trabajo o a tu casa. Largos trayectos y la sola idea de envejecer en una “presa” te alejará del camino de la actividad física. Adicional en Multispa contamos con métodos de entrenamiento donde una mínima inversión de 20 a 30 minutos, suele ser suficientes para el logro de ciertos resultados.
En conclusión, felicidades el paso más difícil ya lo diste; decidir inscribirte al club, ahora buscá tus razones mas poderosas, esas que te motivan para vivir con placer y felicidad de un estilo de vida activo y saludable.